Según científicos de la Universidad de OXFORD, INGLATERRA, si una persona mide más de 1.56 METROS, cada 10 centímetros adicionales aumentan en 16% el riesgo de contraer CÁNCER.
*
El estudio fue realizado en más de un millón de mujeres británicas de mediana edad, y sugiere que la altura tiene algún vínculo con 10 tipos de cáncer, incluyendo los de MAMA, OVARIOS, PIEL, COLON y ÚTERO, además de LEUCEMIA.
*
Pero, más allá de los resultados, los científicos no tienen clara la razón por la que la estatura incide en la aparición de la enfermedad.
Sin embargo, las personas altas no deben alarmarse por estos resultados, por cuanto el cáncer es una enfermedad multifactorial, y el riesgo de sufrir la enfermedad puede ayudar a muchas personas a aplicar medidas preventivas en la alimentación y el estilo de vida.
Noticias relevantes
-
IMSS Quintana Roo destaca en estrategia 2-30-100 A nivel nacional y se suma UMF No. 16 al horario nocturno
-
Óscar Torres habla del Ejercicio cardiovascular para la pérdida de peso
-
“Claves para una pérdida de peso efectiva”, con el Dr. Oscar Torres de Salud Integral
-
Cancún se Prepara para el 35.º Congreso Mundial de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología
-
Colombia, nuevo destino de salud para pacientes internacionales por cambios en el sistema de EE.UU.