La Corte Internacional de Justicia ordenó a Venezuela no tomar medida para cuestionar, perturbar o interferir con el control y la administración de larga data de Guyana de la Región del Esequibo, hasta que se haya emitido la sentencia definitiva sobre qué Estado goza de soberanía sobre ese territorio.
“La República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de realizar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, por el cual la República Cooperativa de Guyana administra y ejerce control sobre esa zona”, indica la Orden que fue adoptada por unanimidad por todos los Jueces en ejercicio.
La Orden de la Corte fue emitida en respuesta a la Solicitud de Medidas Provisionales de Guyana, la cual fue motivada por un referéndum nacional que Venezuela programó para el domingo 3 de diciembre, en el que se pide al pueblo aprobar la anexión de la Región del Esequibo por parte de Venezuela y su incorporación a El Estado venezolano.
La orden de la Corte prohíbe a Venezuela tomar tal medida, o cualquier otra medida que cambiaría el status quo en el territorio, independientemente del resultado del referéndum venezolano del domingo.
La Orden de la Corte refuerza el principio fundamental del derecho internacional, consagrado en las Cartas de la ONU y la OEA, de que todo Estado tiene el deber de respetar la soberanía y la integridad territorial de los demás.
La Región del Esequibo constituye más de dos tercios del territorio terrestre de Guyana, por lo que desde el inicio del conflicto causó inconformidad entre los principales actores internacionales.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025