La Secretaría Nacional de Turismo ha anunciado con optimismo la implementación de un nuevo sistema de control migratorio en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina). Este sistema comenzará a regir a partir del lunes 28 de julio, y se espera que agilicé notablemente los trámites migratorios, ofreciendo así mayor comodidad a los visitantes.
Este innovador sistema es un hito significativo en la cooperación binacional y el fortalecimiento del turismo regional. Representa un avance crucial en la integración migratoria entre Paraguay y Argentina, ya que será el primer control fronterizo conjunto bajo el sistema RRC (Registro y Reconocimiento de Ciudadanos). La iniciativa busca no solo mejorar la eficiencia en la gestión de flujos migratorios, sino también facilitar una experiencia más placentera para los viajeros.
La operatividad del nuevo sistema estará a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, en estrecha coordinación con su contraparte argentina. Este enfoque colaborativo es esencial para crear un modelo de gestión más eficiente y modernizado que responda a las necesidad de los usuarios del cruce fronterizo.
La implementación de este sistema cobra una relevancia especial en el contexto de dos eventos internacionales que se celebrarán en el país: los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Mundial de Rally Paraguay 2025. Ambos eventos atraerán a miles de turistas y requerirán procesos fronterizos ágiles y seguros para garantizar una experiencia fluida.
Con el nuevo control, los trámites de entrada y salida se llevarán a cabo exclusivamente en territorio argentino, lo cual reducirá de cuatro pasos migratorios (dos en cada país) a solamente dos controles integrados. Esta medida no solo agiliza el cruce de frontera, sino que también mejora significativamente la experiencia del viajero al evitar duplicaciones y demoras innecesarias.
Cabe mencionar que este modelo de control unificado ya se está aplicando desde la semana pasada en el servicio ferroviario internacional Encarnación–Posadas, donde todos los procedimientos migratorios se concentran en la estación de trenes de Posadas. Esta acción reafirma el compromiso de Paraguay de modernizar sus servicios turísticos y fronterizos, fomentando una movilidad más fluida y fortaleciendo los lazos con Argentina.
Noticias relevantes
-
La UT Cancún BIS celebra con éxito su XVII edición del Congreso de Turismo
-
Rinde protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano
-
Incremento en el turismo de cruceros
-
Guía turística para la comunidad LGBT+ en Playa del Carmen
-
Impulsan ecoturismo en el Tren Maya