Si bien se han logrado avances para aumentar la producción alimentaria en el Caribe, no debe olvidarse la comercialización y la logística para garantizar que el producto circule en la región.
Así lo consideró Komal Singh, presidente de la Comisión del Sector Privado (PSC) de Guyana quien consideró que para que la Comunidad del Caribe (CARICOM) alcance sus objetivos de seguridad alimentaria para 2025, se deben desarrollar estrategias agresivas de marketing y logística.
“Si no incluimos la comercialización y el traslado de nuestro producto terminado a la región, llegaremos a una etapa en la que estaremos paralizados y no podremos trasladar nuestros productos para satisfacer a nuestros consumidores”, afirmó Singh.
En el marco del Tercer Foro y Exposición de Agroinversión de Guyana que se llevó a cabo la semana el emprsario consideró fundamental que el sector privado tome la iniciativa de trabajar en un enfoque logístico regional más agresivo donde se puedan mover los productos y servicios fácilmente por la región.
“Lograr esto no se puede lograr con una visión de túnel; requiere un enfoque holístico que incluya logística regional que nos permita mover nuestro producto de la manera más conveniente para todas las partes interesadas y al mismo tiempo mejorar la eficiencia”, afirmó.
Noticias relevantes
-
Respalda comunidad internacional fortalecimiento de naciones caribeñas para la producción y regulación de medicamentos
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Fortalecerán la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica esquema de Educación Dual
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos
-
Exige Cuba cese al bloqueo económico de Estados Unidos en Nueva York