Un total de 892 personas de 320 municipios se han registrado al curso en línea “Pueblos Mágicos: hacia un turismo y ordenamiento territorial sostenible”, que se llevará a cabo del 4 de octubre al 29 de noviembre, organizado por las Secretarías de turismo Federal, de Desarrollo Territorial (Sedatu) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), que robustece las acciones de ordenamiento territorial en beneficio de la actividad turística.
“Con 35 sitios reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, 15 mil kilómetros de costa, 193 zonas arqueológicas, mil 402 museos,137 millones de hectáreas de bosques y selvas, 182 Áreas Naturales Protegidas, 118 mil monumentos históricos del siglo XVI al XIX, 132 Pueblos Mágicos y una gastronomía envidiable, México es un importante foco de atracción turística”, dijo durante la sesión inicial el secretario de la Sectur, Miguel Torruco Marques.
Añadió que como actividades complementarias para impulsar el desarrollo en los Pueblos Mágicos, también se interviene de manera integral, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a muchos destinos turísticos del país, realizando una inversión histórica en materia de turismo.
Asimismo, invitó a que los participantes aprovechen todas las herramientas y conocimientos que brindará este primer curso, enfocado a un mejor desarrollo de los destinos turísticos, particularmente de los 132 Pueblos Mágicos.
“Este esfuerzo sin precedentes entre la Sectur, Sedatu y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), es un parteaguas en la coordinación entre instituciones, que robustece las acciones de ordenamiento territorial en beneficio de la actividad turística”, señaló.
Participaron en el acto inaugural Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, a través de un mensaje grabado; Rafael Cortés Gómez, coordinador general del Inafed; Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de Sedatu; y Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México.
Imagen de Tania Lucero en Pixabay
Noticias relevantes
-
Royal Caribbean Cruises Career Days ofrecerá una oportunidad para trabajar en alta mar
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global