En el marco de la reunión del Comité de Seguridad Hemisférica de la Organización de los Estados Americanos, el presidente del Consejo de CARICOM para la Seguridad Nacional y el Cumplimiento de la Ley (CONSLE), Horace Chang, expresó que el tráfico ilícito de armas de fuego ilegales es un desafío importante para la región del Caribe.
“El Caribe representa aproximadamente el 23 por ciento de todos los homicidios registrados, con una tasa promedio de homicidios de 15.1 por cada 100 mil personas, que es casi tres veces el promedio mundial”, señaló Chang.
El también ministro de Seguridad Nacional de Jamaica dijo a los funcionarios de seguridad hemisférica que la proliferación y el mayor acceso a armas de fuego ilegales explican el alto nivel de violencia armada e inseguridad dentro de la región donde el arma de fuego es el arma preferida para cometer homicidios y otros actos delictivos y violentos.
“En ese sentido, debo subrayar la necesidad de una mayor colaboración y compañerismo para combatir el flagelo del tráfico ilícito de armas de fuego”, declaró.
Aplaudió las acciones que está tomando la Agencia de Implementación para el Crimen y la Seguridad (IMPACS por sus siglas en inglés) para fortalecer la capacidad de los Estados miembros de la región para detectar y prevenir con éxito que estas armas de fuego ilegales ingresen a las costas de los países caribeños.
“La región debe continuar comprometiéndose con los mecanismos regionales que apoyan la recopilación y el intercambio de información sobre balística de armas de fuego”, finalizó.
Imagen de Brett Hondow en Pixabay
Noticias relevantes
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027
-
Vitrina Turística ANATO 2025: Un encuentro clave para la industria del turismo
-
El monitoreo de aves en Punta Sur resalta la rica biodiversidad de Cozumel y su importancia ecológica
-
Se destinarán 144 mdp para rehabilitar el edificio abandonado de la FGE, mejorando así la atención a la población