El Presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Aldimir Torres Arenas, pidió fomentar la economía circular y evitar prohibiciones, pues el sector genera más de un millón de empleos y es un importante aliado contra la COVID-19.
Torres Arenas añadió que la industria está a la vanguardia para lograr un eficiente empaque y traslado de vacunas.
Durante su intervención en el foro virtual “Visión de la industria del plástico, actualidad y retos hacia la nueva normalidad”, dijo que si bien la pandemia incrementó la demanda de insumos médicos (cubrebocas, jeringas, mascarillas y dispositivos médicos, entre otros), también provocó pérdidas.
Explicó que 70 por ciento de las empresas del sector reportaron afectaciones derivadas de la crisis el año pasado, lo que se refleja en tres mil 200 empleos perdidos, casi 30 por ciento de negocios en suspensión de actividades y el aplazamiento de inversiones para la renovación de tecnología.
En su exposición, Torres Arenas sostuvo que la industria es un importante pilar de la economía, por lo que en lugar de prohibiciones, lo mejor es fomentar la responsabilidad compartida entre consumidores, empresas y gobierno, para impulsar una economía circular que garantice el reciclaje de plásticos.
“En México hay más de cuatro mil 100 empresas del ramo en 80 por ciento de los procesos productivos, generan ventas por 16 mil 290 millones de dólares, representan 2.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) manufacturero, y cada año son reciclados un millón de toneladas de desechos plásticos y exportadas cuatro de productos.”
El presidente de la Anipac destacó que las metas para 2030 incluyen usar empaques y envases reutilizables, reciclables, compostables y/o aprovechables totalmente.
Ello, aunado a la tasa de acopio de ocho por ciento de PET y 45 de todos los plásticos, así como de 30 por ciento de contenido de material reciclado en los productos.
“La industria juega un papel fundamental en la transición a la economía circular, sin embargo, no será posible sin la responsabilidad compartida con sociedad y gobierno.
“En lugar de tirar los plásticos se debe considerar repensar, reducir, recuperar y reincorporar materiales; es decir, la cultura del reciclado”, propuso Aldimir Torres.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
INM y ATDT Impulsan la Digitalización del Proceso Migratorio para Mexicanos en el Extranjero
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
-
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano presenta el XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
Presentan la Cuarta Edición del Reggae Fest 2025
