El presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Francisco Acuña Llamas, afirmó que el programa de austeridad del Gobierno Federal ha afectado también a las entidades federativas y no se tienen suficientes recursos para consolidar las acciones en materia de transparencia, pues la información sigue en papel o en videograbaciones.
El también presidente del Sistema Nacional de Transparencia, reafirmó que hay que proponer al Congreso de la Unión que se aprueben más paquetes presupuestales para que los Estados puedan desarrollar el traspaso de la información a bases de datos sistematizadas y se puedan guardar para ser consultada por los mexicanos en los portales públicos, ya que la información es pública y no para que se pierda en los archivos.
Entre los problemas que se pueden observar es que la información antigua se ha ido quedando rezagada y muchas veces se pierde.
Y no sólo la información vieja, puesto que la de hace 15 años no se está guardando como debe ser y al momento de querer cargarla a las bases de datos no estará disponible porque, de hecho, en las bodegas donde se guardan se llegan a perder por el daño del medio ambiente.
Acuña Llama señaló que se han tenido duras críticas del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador al organismo y espera que no desaparezca o se vea afectado en su presupuesto, ya que sería un retroceso para el país.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Impulsan en la Universidad del Caribe el empoderamiento de mujeres en comunidades rurales con curso en línea
-
Promueven inclusión en Playa del Carmen durante el Foro de Discapacidad y Deporte
-
Asciende a casi 45 millones de pesos el Programa de Inversión Anual en Puerto Morelos
-
Cobran vida los sueños de 14 artistas urbanos en los muros de las calles de Cancún
-
Llega a Cancún, 23 al 26 de marzo el Pop Up Store de Shein en el Urban Center