La 14ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM

El Pueblo Mágico de Pátzcuaro se convirtió en el epicentro del cine fantástico durante la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM, que tuvo lugar durante cuatro días llenos de proyecciones, actividades formativas y experiencias únicas para los asistentes. Este evento se ha consolidado como un referente importante en la escena del cine de género en Latinoamérica.

En una emotiva ceremonia de clausura, la película mexicana “No Dejes a los Niños Solos”, dirigida por Emilio Portes, fue reconocida con el Premio Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano, además de recibir múltiples galardones por su excelencia, incluyendo Mejor Director, Mejor Fotografía (Martín Boege) y Mejor Diseño de Producción (Alejandro García). En el ámbito internacional, el galardón Torre FERATUM al Mejor Largometraje Internacional de Ficción recayó en la obra “Adorable Humans”, que también se llevó premios por Mejor Guion y Mejor Dirección Internacional.

La función de clausura estuvo a cargo de Estela, un filme dirigido por el fallecido Adrian Araujo, lo que proporcionó un homenaje significativo a su legado en el cine fantástico, emocionando a todos los asistentes presentes en la proyección.

Durante la apertura del festival, se presentaron un total de 76 títulos, así como una serie de actividades formativas. Una de las más destacadas fue el panel titulado “La distribución de cine, el monstruo más temido”, que reafirmó el compromiso del festival con la profesionalización de futuras generaciones de cineastas.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la tradicional “Marcha de las Bestias”, donde más de 100 personas, tanto locales como visitantes, recorrieron el centro histórico de Pátzcuaro transformados en criaturas aterradoras. Esta actividad, en la que se incorporaron antorchas, máscaras y vestuarios elaborados, capturó la esencia del cine fantástico y la creatividad de su público.

La ceremonia de clausura, conducida por Aníbal Ponce, reunió a jurados, cineastas y amantes del cine para reconocer a los ganadores de la edición. La lista completa de premiados incluye:

Sección Confines Fantásticos

  • Mejor Cortometraje de Animación Internacional: El aspirante
  • Mención Honorífica: Como si la tierra se las hubiera tragado

Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

  • Mejor Película Internacional: Adorable Humans
  • Mejor Guion Internacional: Anders Jon, Michael Kunov, Kasper Juhl & Michael Panduro (Adorable Humans)

Sección Alucarda

  • Mejor Largometraje Mexicano: No Dejes a los Niños Solos
  • Mejor Director: Emilio Portes (No Dejes a los Niños Solos)

Este año, FERATUM también presentó importantes novedades, como el FERATUM PITCH HUB, un nuevo espacio destinado al desarrollo de proyectos cinematográficos, donde los guionistas, directores y productores pueden presentar sus trabajos de manera competitiva y profesional.

El festival celebró la integración de Cinépolis como sede oficial, lo que amplía el alcance del cine fantástico a nuevas audiencias. Además, del 14 al 16 de noviembre, se proyectará una selección de lo mejor de esta edicion en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, permitiendo que el público capitalino viva la experiencia FERATUM.

Miguel Ángel Marín, director de FERATUM, expresó su agradecimiento a los diferentes niveles de gobierno, así como a la comunidad local, por su apoyo incondicional. Zitlalali Obregón Alvarado, Secretaria de Turismo, Cultura y Artesanías de Pátzcuaro, enfatizó la importancia del cine como una herramienta de transformación social.

El festival cierra su 14ª edición con la vista puesta en su 15º aniversario en 2026, prometiendo ser una celebración inolvidable del cine fantástico en México. Con la suma de esfuerzo de todo el equipo involucrado y el respaldo de patrocinadores, FERATUM se reafirma como una plataforma clave para el desarrollo del cine de género, enriqueciendo la vida cultural en Michoacán.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA