Con objetivos que incluyen promover el voto informado y razonado para combatir el abstencionismo; hacer observación electoral durante todo el proceso y el día de la elección; y el dialogo con los candidatos a la Presidencia, la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, presentó su programa institucional de participación cívica y desarrollo democrático “Participo, Voto, Exijo”.
Un punto central de la estrategia es la presentación del “Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo”, que ha sido trabajado desde hace dos años con unas 200 organizaciones de la sociedad civil, expertos, universidades, empresas y organismos empresariales, informó José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex.
Señaló que el 19 de marzo del 2024, los integrantes de la Confederación tendrán un diálogo con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez para exponerles el Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo y pedirles que se sumen.
Así mismo, señalaron que la fecha para la reunión con la candidata Claudia Sheinbaum está pendiente.
La Confederación destacó que es necesario aumentar el número de ciudadanos que acuden a las urnas porque una democracia fuerte es resultado de las acciones de una ciudadanía participativa que permite equilibrios y contrapesos.
En este sentido, la oficina nacional y 40 centros empresariales se han registrado ante el INE como organizaciones promotoras de la participación ciudadana.
Anunció que se está trabajando en los detalles para renovar el convenio de colaboración con el INE para garantizar que el voto se ejerza de manera universal, libre, secreta, directa, personal e intransferible.
En cuanto a los debates y diálogos entre ciudadanía y candidatos, COPARMEX los organizará en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
En estos diálogos, que se realizarán de manera híbrida, podrán participar sociedad civil, estudiantes, padres y madres de familia que podrán formular preguntas directamente a los candidatos.
Otra de las líneas de acción de la campaña es el Programa de Observadores Electorales, que COPARMEX lleva 30 años promoviendo con el objetivo de vigilar los comicios.
Noticias relevantes
-
Reunión de la Tercera Comida Reglamentaria del Año de Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos
-
Claudia Sheinbaum Pardo, inicia el programa Viviendas del Bienestar en Quintana Roo
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Aleks Syntek, el invitado sorpresa en el Show de Hombres G en el Foro GNP
-
Moda, creatividad y una nueva etapa para la Moda Mexicana