Con miras a optimizar el sistema de transporte público y disminuir los tiempos de espera de los ciudadanos, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha dado inicio a las pruebas técnicas de autobuses articulados en diversas avenidas de Cancún. Estas unidades, que alcanzan una longitud de 18.6 metros y son capaces de transportar hasta 150 pasajeros, representan un avance significativo en la modernización del transporte local.
El evento fue encabezado por Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quienes enfatizaron la importancia de estas pruebas para responder a las demandas de la población. “Estas pruebas representan un paso clave hacia la modernización del transporte en Cancún. Buscamos que los ciudadanos pasen menos tiempo esperando y lleguen más rápido a sus destinos, mediante un sistema de movilidad eficiente, seguro y digno”, comentó Hernández Kotasek.
Las pruebas se llevarán a cabo en cinco avenidas estratégicas: este jueves, se evaluarán las rutas en la avenida Colosio, López Portillo y Boulevard Kukulcán; mientras que el viernes las evaluaciones se centrarán en la avenida Tulum y Kabah. Las unidades, diseñadas bajo tecnología Euro VI, poseen un motor diésel amigable con el medio ambiente y cuentan con accesibilidad universal, incluyendo rampas y áreas especiales para sillas de ruedas.
Los resultados de estas pruebas serán cruciales para determinar la viabilidad de implementar los autobuses articulados en el sistema de transporte de Cancún. Estos vehículos no solo mejorarán la eficiencia del servicio al aumentar la capacidad de transporte, sino que también contribuirán a reducir la saturación en las rutas más demandadas.
Las empresas de transporte Autocar, Maya Caribe y Bonfil están colaborando en la evaluación de estas unidades, lo que permitirá ofrecer un servicio más robusto y menos congestionado, especialmente durante las horas de mayor afluencia. Si bien no todas las rutas adoptarán estos autobuses articulados, su implementación promete complementar las unidades de menor tamaño, creando así una red de movilidad más inteligente y eficiente para los habitantes de Cancún.