Del 18 de julio al 9 de septiembre del 2022 se llevará a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS) 2022 a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), de la Secretaría de Gobernación.
Mediante un comunicado, el INEGI informó que para el levantamiento de información se visitarán 39 mil viviendas en todo el país y se entrevistará cara a cara, mediante cuestionarios electrónicos a las distintas personas que conforman el hogar.
La muestra incluirá a niñas y niños de nueve a 11 años de edad, adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años, mujeres, adultos mayores, indígenas y afrodescendientes con alguna discapacidad, que han migrado o cambiado de lugar de residencia en los últimos cinco años, o bien, nacidas en otro país.
“La participación de la población en este proyecto es de suma relevancia, ya que la ENADIS 2022 permitirá actualizar la estadística sobre experiencias, percepciones y actitudes de discriminación, y dará continuidad a la información levantada en la edición de 2017”, señala el comunicado.
El INEGI indicó que los datos que recabe la ENADIS 2022 servirán para la adopción de decisiones de política pública, agenda legislativa e iniciativas civiles.
Imagen de Ohmydearlife en Pixabay
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Innovación del Cenote Santa Rosa en Homún: Video Mapping como nueva atracción turística
-
Lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” en Quintana Roo
-
Ceremonia de Entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025