El auto cuidado debe ser prioridad en este aislamiento, si ya empezaste a salir por cuestiones de fuerza mayor con más razón deberás cuidarte para bajar el estrés que provoca angustia y miedo.
Deberás cuidar los tres aspectos básicos de tu vida, el físico, mental y emocional.
Físico:
*Caminar.
*Hacer ejercicio.
*Baño con agua caliente, relajante.
*Aroma terapia.
*Jugar con tus hijos, mascotas o/y con tu pareja.
*Alimentación saludable.
Mental:
*Leer.
*Dibujar.
*Pintar.
*Trabajar.
*Cocinar.
*Arreglar cajones, closets, bodegas.
*Cambiar muebles, cuadros y accesorios de lugar.
*Desconectarte del celular por lo menos una hora.
Emocional:
*Realizar videollamadas con amigos y familiares.
*Escuchar música.
*Agradecer.
*Ayudar a algún vecino o familiar en crisis bajo todas las condiciones de higiene y seguridad.
*Conversar con las personas que se vive.
*Lograr acuerdos de convivencia casa.
*Participar en webinars o conversatorios en línea.
Éstas son recomendaciones para que te sientas mejor y saludable. Recuerda que agradecer es un estado emocional y mental que nos ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, ya que nos ubica en el lado positivo de nuestras circunstancias.
Por Claudia Elena Díaz Lozano.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya