En un significativo avance para el acceso público a las playas de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, junto con la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la apertura de dos nuevos accesos gratuitos dentro del Parque del Jaguar, respondiendo así a una demanda histórica de los habitantes locales.
Durante el evento de inauguración, las autoridades confirmaron que estos accesos estarán disponibles los 365 días del año para visitantes nacionales, extranjeros y residentes de Quintana Roo. El acceso tradicional, muy apreciado por la comunidad tulumnense, se mantiene como una opción gratuita, mientras que quienes deseen explorar el Parque del Jaguar podrán hacerlo mediante el pago correspondiente en taquilla.
El Parque del Jaguar, según explicó el director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, ofrece instalaciones que incluyen un museo, una torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para actividades recreativas. Las playas beneficiadas por esta iniciativa son Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya y Playa del Mangle.
Como parte de las mejoras, se implementó nueva señalización que incluirá 20 indicadores estratégicamente ubicados: cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem. Estas señales facilitarán la orientación de los visitantes con mensajes claros sobre el acceso público gratuito a las playas.
El presidente municipal, Diego Castañón, recordó que además de estos nuevos accesos, los visitantes pueden disfrutar de Playa Conchita, ubicada en el kilómetro 5.5, y Playa El Pueblo, ampliando así las opciones para el disfrute familiar.
Las autoridades enfatizaron la importancia de cumplir con la reglamentación establecida para mantener el orden y preservar las bellezas naturales de Tulum. Esta iniciativa se alinea con la visión del gobierno federal de promover un desarrollo turístico que equilibre el acceso público con la sustentabilidad ambiental.
El recorrido inaugural contó con la presencia de importantes funcionarios, incluyendo al director general del INAH, Omar Vázquez Herrera, y otros representantes de instituciones relacionadas con la conservación y el turismo, quienes respaldaron este proyecto que fortalece la infraestructura turística de Tulum, complementando otros desarrollos como el Aeropuerto Internacional y el Tren Maya.




Noticias relevantes
-
El futuro inmobiliario se proyecta con visión integral en Cancún
-
Slow Travel, la tendencia consciente que convence a América Latina
-
La 14ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM
-
9° Edición del Reggae Live Festival
-
Crecimiento de la Industria Balística en Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX
