La divulgación de noticias falsas en internet es un problema que afecta a millones de internautas diariamente.
Las noticias sensacionalistas, o de procedencia dudosa, suelen ser compartidas y consultadas por muchos, sin saber que se encuentran en medios de comunicación poco confiables.
Por este motivo, tanto Google como Facebook, presentaron herramientas que poco a poco estarán disponibles en diversas partes del mundo, para combatir este problema.
La red social busca frenar las noticias falsas compartidas mediante diversas acciones: eliminar el dinero generado por clicks en estas publicaciones, la implementación de un filtro para detectar este tipo de noticias, y privilegiar a la información verificada de sitios de procedencia confiable.
En diversas partes del mundo, un filtro que diferencia la información falsa de la verificada, ha comenzado a aparecer en el muro de sus usuarios. Para México aún no tenemos fecha.
Está desarrollando un filtro de contenidos por editores, en los que se verificará la procedencia de la información. La iniciativa se llama Fact Check, y colocará un distintivo en las noticias que han sido verificadas.
Con estas ideas, estos dos gigantes de internet buscarán frenar los problemas de información falsa que cada vez se hacen más comunes en todo el mundo.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Celebra Belice 42 años de Independencia
-
No se pierda el programa “Chic News” con Cosme Seca, Yazmin Polanco, Ernesto Hernández y Talina González
-
Ceremonia de Protesta al Cargo, Toma de Posesión y Protesta de Bandera del Comandante de la 34/a. Z.M.
-
Rinde Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Cancún, su informe de gobierno
-
Anuncian programa del Festival de Teatro de la República Dominicana