En un ambiente vibrante y lleno de alegría, las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas se transformaron en un escenario cultural excepcional con la inauguración del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”. Este evento, que reúne a más de 820 músicos y bailarines de diversas partes del mundo, reafirma la vocación artística de la entidad y la posiciona como sede importante para la itinerancia folclórica nacional e internacional.
El desfile inaugural atrajo a un numeroso público que, desde temprano, se congregó para celebrar la diversidad cultural y la hermandad entre los pueblos. Encabezado por María de Jesús Muñoz Reyes, Directora General del Instituto Zacatecano de Cultura, el evento contó con la presencia de relevantes autoridades estatales, incluyendo a Iván Reyes Millán de la Secretaría del Zacatecano Migrante y Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los grupos participantes, provenientes de cinco países invitados—Bolivia, Camerún, Colombia, Cataluña y Puerto Rico—ofrecieron una muestra colorida de danzas y vestimentas tradicionales. Entre los destacados, el Ballet Folklórico de la Paz BAFOPAZ y el Ballet Sabor Boricua, así como agrupaciones locales de Zacatecas y Sinaloa, tales como el Grupo de Danza Folklórica Juvenil “Kuyualim Jiapsa Ye´Ye”.
Un momento particularmente emotivo fue la participación de los matlachines, cuya danza ritual aportó un sello auténtico y tradicional al evento. Grupos como “El Divino Niño Jesús” y “Cuicoyan” cautivaron al público con su energía y devoción.
Este festival no solo celebra la riqueza dancística del mundo, sino que también destaca el compromiso del Gobierno de Zacatecas con el arte y la cultura, fortaleciendo así los lazos internacionales a través del folclor. El evento culminó con presentaciones especiales en la Plaza de Armas, uniendo a zacatecanos y visitantes en una celebración inigualable de identidad y herencia cultural.