En Cancún no se lee ni la gente se interesa por la cultura de la tierra que habita, lamentó el escritor y promotor cultural, Juan Carlos Álvarez Moreno, quien indicó que habitualmente encuentra trabas por parte de políticos y funcionarios cuando propone fomentar la lectura.
Entrevistado mientras promovía su última novela, “Embajadores de Xibalba”, el también ex candidato del Partido del Trabajo a diputado local, indicó que en la ciudad hay miles de promotores turísticos, pero todavía no conocía un promotor cultural.
“En Cancun hay un problema muy serio de discriminación hacia mexicanos de distintos estados”, acusó, al señalar que la Secretaría de Educación impidió que pudiera acudir a escuelas a promover la lectura
“De 100 cancunenses, solo uno tiene el hábito de lectura y de 100 maestros, dos tienen hábito de lectura, el resto cumple para cobrar su quincena, no les interesa la cultura”, fustigó.
México es uno de los países con mayor riqueza cultura, pero paradójicamente con la ciudadanía más “burra”, aseveró, lo que además de ser un problema en sí, hace que la gente tenga como mentalidad únicamente el ganar dinero.
“La gente despierta con la idea de hacer dinero, como sea. Debiéramos cambiar y pensar en cultivar”, indicó.
Por ello, es importante que padres de familia se interesen en la educación de sus hijos y los interesen en la lectura y en la riqueza cultural de la región.
En su opinión, a un año de que Cancún cumpla medio siglo de vida, la ciudad no tiene todavía identidad, solo un “perfil egoísta y discriminante”.
Por AGENCIA SIM
Noticias relevantes
-
El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre asume como Comandante de la Guarnición Militar de Cancún
-
Cancún se prepara para el WTA Cancun Tennis Open 2025
-
Quintana Roo envía un contingente de elementos a la frontera norte de México
-
El 17 de febrero iniciará la distribución de las tarjetas para becas “Rita Cetina”
-
Celebración del Décimo Aniversario de Four Points by Sheraton Cancún Centro