El sector empresarial agrupado en torno a la Coparmex se manifestó a favor de un desarrollo urbano que dé como resultado para “una ciudad densa, compacta, ‘policéntrica’, con menos ocupación del suelo y un crecimiento vertical, que privilegie el rescate de terrenos públicos y evite la deforestación de la selva”.
Al término de una reunión con directores municipales de Imagen, Desarrollo Urbano, en la que básicamente se habló “de la metodología, la misión y la visión que tienen para la actualización y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, manifestaron que “nosotros somos responsables de este crecimiento y todos tenemos que participar”.
En la reunión, encabezada por la Comisión de Desarrollo Inmobiliario y Vivienda de la Coparmex, participaron Adrián López Sánchez, presidente de Coparmex; Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Comisión de Desarrollo Inmobiliario y Vivienda de la agrupación; Ernesto Sánchez Ruiz, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; Ari Adler Brotman, presidente de la Canadevi; Tayde Fávila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y Francisco Lechón Rosas, ex presidente del Colegio de Notarios, entre otros dirigentes.
Al término, informaron que la reunión se organizó para analizar los temas del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), imagen urbana y movilidad, así como el desarrollo urbano, imagen y reactivación del centro de la ciudad.
Estamos promoviendo y apoyando la reforma urbana en Quintana Roo, que reconoce y regula el fenómeno urbano, el cual debe ser reordenado y revisado con mecanismos de gobernanza, dijo Lemus Mateos.
Además, se pronunció por la simplificación y fortalecimiento del sistema de planeación y los procedimientos para obtener licencias y permisos, regular dictámenes de congruencia, crear políticas de movilidad urbana, mecanismos para la creación y mantenimiento de los espacios y corredores públicos y, sobre todo el reciclaje urbano, que obliga a “reciclar” manzanas viejas y áreas deprimidas, privilegiar el rescate de terrenos públicos ociosos, terrenos baldíos urbanos y definir proyectos de alto impacto, como el Tren Maya o el Malecón Tajamar.
Los funcionarios municipales expusieron la misión y visión de sus dependencias y se dijeron dispuestos a trabajar junto con la Coparmex para lograr mejor entendimiento entre ciudadanos y gobernantes, expuso.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Celebración del Décimo Aniversario de Four Points by Sheraton Cancún Centro
-
Éxito rotundo el 4th Golf Tournament by Grupo Anderson’s
-
Aportará gobierno municipal de Benito Juárez al mantenimiento de la zona hotelera de Cancún
-
Mauro Carmona, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, presentó la nueva directiva y objetivos estratégicos para su periodo 20025-2026
-
Celebrarán el Día Nacional del Ajolote con actividades educativas y recreativas