En un mundo empresarial en constante transformación, pocos líderes destacan por su enfoque humano y sostenible. Yasmín Campos, Directora General de INCUEM, es una de ellas. Con 28 años de experiencia como consultora, Yasmín ha dedicado su carrera a fomentar prácticas empresariales que no solo buscan el beneficio económico, sino que también priorizan el bienestar de las personas y el medio ambiente.
Durante la entrevista, Yasmín compartió su visión sobre la creación de “Empresas con Alma”. En sus palabras, “A menudo nos centramos únicamente en generar recursos, pero la verdadera satisfacción reside en participar en un trabajo que nos llena de alegría”. Esta filosofía se alinea con el creciente enfoque en la economía circular, donde se busca que las empresas sean conscientes de su impacto ambiental, social y económico.
El papel de INCUEM es fundamental en este panorama. Según Yasmín, la organización apoya a diversas empresas desde la estructuración legal hasta el registro de marca y el desarrollo de franquicias. Sin embargo, hay un desafío que persiste: “Aún existe reticencia entre los emprendedores respecto al registro de marcas, principalmente debido a la falta de acceso a educación en asuntos administrativos y legales”, explica. Este vacío de conocimiento, según ella, limita el potencial de crecimiento de muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) en México.
Yasmín destaca la importancia del registro de marcas como una herramienta crucial para la seguridad empresarial. “Registrar una marca no solo brinda seguridad, sino que también impide que otros se beneficien de su esfuerzo”, aconseja. A pesar del respaldo gubernamental para apoyar a los emprendedores, insiste en que la difusión de información sobre estos recursos ha disminuido, lo que agrava la situación.
Además, establece paralelismos entre contratar a un consultor y consultar a un médico, subrayando la necesidad de contar con conocimientos actualizados para enfrentarse a los complejos desafíos del entorno empresarial. INCUEM bajo su dirección, busca empoderar a empresas de distintos sectores, incluyendo la hostelería y la tecnología, para que continúen prosperando incluso ante adversidades económicas.
En otra parte de la conversación, Yasmín reflexiona sobre su trayectoria dentro del ámbito empresarial y su compromiso con el desarrollo humano. “Hace 12 años, muchas empresas se acercaban a mí pidiendo ayuda en momentos críticos. Lo que siempre les decía es que existen estrategias, aunque a veces haya que hacer sacrificios personales”, compartió. Su enfoque, centrado en el control de costos y la revisión de inversiones, permite a las empresas no solo sobrevivir, sino también crecer.
Actualmente preside la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Cancún, cuenta además con más de tres maestrías y un amplio recorrido académico, Yasmín combina su formación en marketing con conocimientos en derecho, lo que le otorga una perspectiva integral para abordar los desafíos del sector. Además, hace un llamado a la corresponsabilidad en el turismo médico, enfatizando la necesidad de crear un clúster responsable que mantenga la calidad y seguridad de los servicios ofrecidos.
“Disfruto saber que he contribuido a que alguien ahorre dinero o cumpla un sueño. Esa es mi mayor recompensa”, concluye Yasmín, reflejando su pasión por el desarrollo humano y su compromiso con el bienestar empresarial. Su figura representa una inspiración para muchos emprendedores en Quintana Roo, quienes encuentran en su ejemplo un modelo a seguir en la búsqueda de un emprendimiento con propósito y sostenibilidad.