Chetumal.- La producción forestal y de carbón en distintas comunidades de Quintana Roo están entre los 22 proyectos de diversificación económica que serán financiados con fondos internacionales, a través del Mecanismo Dedicado Especifico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en México (MDE).
Manuel Aldrete Terrazas, coordinador nacional del MDE, indicó que se destinarán 11 millones de pesos para Quintana Roo, como parte de este programa piloto destinado para la Península de Yucatán. Mientras en Quintana Roo se aprobaron con 22 iniciativas, Campeche tendrá cinco y Yucatán dos
Estos incluyen el manejo de acahuales en 11 ejidos: Petcacab, Noh Bec, Limones, Dzula Yoactun, X Yatil, Laguna Om, Payo Obispo, Tres Garantías, Caobas y X Hazil
También se financiará la producción de carbón vegetal en los ejidos de Lázaro Cárdenas, Kankabchen, X Yatil, Noh Bec, Tres Garantías y Pectacab. Asimismo, sistemas agroforestales en José María Morelos, un centro ecoturístico en Caobas, manejo forestael Dziuché, artesanías en Pectacab y una estrategia comercial para la empresa chiclera Chicza.
Los recursos provienen del Banco Mundial, con la finalidad de mejorar la capacidad financiera de personas que dependen de bosques, para estimular su conservación.
Agencia SIM
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo