Destinará gobierno de Colombia 70 mil millones de pesos a impulsar turismo cultural

Un total de 70 mil millones de pesos colombianos, serán destinados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), a la implementación de la Política de Turismo Cultural ´Colombia, destino turístico, cultural, creativo y sostenible’, que busca mejorar las condiciones de sostenibilidad y competitividad en este ámbito.

Lo anterior se dio a conocer en el marco del segundo Encuentro de Turismo Cultural y Arqueológico que se lleva a cabo esta semana en San Agustín e Isnos, en el Huila, por el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Dijo que “el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, propone desarrollar y consolidar rutas de Turismo Cultural que rescaten la multiculturalidad, biodiversidad y dinámicas sociales de los territorios. Por eso, desde la cartera ministerial se han distribuido los recursos para fortalecer las apuestas culturales de los diversos destinos”.

Es el caso de la estructuración y puesta en marcha de la ruta turística asociada a la Independencia y la Campaña Libertadora en 40 municipios de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Arauca, Santander y Norte de Santander, con una inversión de 2 mil 400 millones.

También se destacan el proyecto que potencia actividades y experiencias de Turismo Cultural y Creativo ligadas a los valores culturales patrimoniales inmateriales del Archipiélago de San Andrés, por más de 920 millones; la reactivación de la Red Turística de Pueblos Patrimonio y la elaboración del protocolo para el desarrollo del Turismo Indígena de las 10 zonas adscritas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), así como la concertación de la ruta metodológica para la Consulta Previa de la Política Pública de Turismo Indígena, con una inversión de 4 mil 500 millones, a ejecutarse entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025.

El Encuentro se realizó con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), la Gobernación del Huila y la Alcaldía de San Agustín.

Durante el se detalló que el Turismo Cultural en Colombia es un segmento con gran potencial de desarrollo, pues se calcula que el 40 por ciento de los viajeros del mundo, el 38 por ciento de los visitantes extranjeros del país y el 4.8  por ciento de los turistas nacionales están interesados en este tipo de turismo, con quienes se alcanza un beneficio económico promedio de alrededor de 300 mil millones anuales.

Colombia cuenta con 9 sitios, 11 manifestaciones y 8 ciudades declarados patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); así como mil 113 Bienes de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional; 23 manifestaciones en la lista de patrimonio nacional; 45 centros históricos declarados; 22 áreas y 5 parques arqueológicos, entre otros más de 6 mil 600 recursos y atractivos turísticos culturales.

Imagen de Simon en Pixabay