La mitad de los idiomas que existen hoy en todo el mundo se extinguirán durante este siglo informó el Banco Mundial.
En su informe Latinoamérica Indígena del Siglo XXI, la asociación internacional indica que tan solo en América Latina y el Caribe, uno de cada 5 pueblos indígenas ya ha perdido su idioma nativo y lo ha suplido por el español o el portugués.
En México, de 62 idiomas analizados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 22 incluyendo el otomí y el maya están en proceso acelerado de reemplazo, en tanto 19, como el nahuatl y el zapoteca, las lenguas indígenas mas comunes del país, estaban en un proceso moderado de reemplazo.
Las razones, indica el organismo internacional, “no obedecen estrictamente a procesos lingüísticos como la no transmisión entre generaciones, el descuido en el registro de las tradiciones orales o el contexto socio lingüístico”, sino principalmente a causas relacionadas con niveles de pobreza, exclusión social, conflictos políticos y falta de reconocimiento legal y eficiente de los derechos indígenas.


La desaparición de las lenguas no solo merma la identidad y la memoria colectiva de las escuelas indígenas, sino la pérdida de conocimiento que ha sido y será clave para el futuro de la región.“Con las lenguas indígenas desaparecen inevitablemente un conjunto de conocimientos ambientales, tecnológicos, sociales, económicos o culturales que sus hablantes han acumulado y codificado a lo largo de milenios”, afirma German Freire, especialista en desarrollo social del Banco Mundial y autor del informe.
Por Patricia Ramirez / @frasesfunestas
Noticias relevantes
-
Royal Caribbean Cruises Career Days ofrecerá una oportunidad para trabajar en alta mar
-
INICIA LA CUENTA REGRESIVA PARA EL TORNEO PREMIER PADEL CANCÚN P2
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global