Las exportaciones del sector zonas francas en República Dominicana, experimentó un crecimiento de un 26.6 por ciento durante enero-septiembre de 2021, con respecto al mismo periodo del año 2020, pues las mismas ascendieron a la suma de 5 mil 301.9 millones de dólares, en comparación con los 4 mil 195.8 millones de dólares registrado el año pasado según la Dirección General de Aduanas.
Dentro de los subsectores de mayor crecimiento en términos de sus exportaciones se encuentran: joyería (93.9 por ciento), tabacos y manufactura de cigarros (57.5 por ciento), manufactura textil (50.0 por ciento), productos eléctricos y electrónicos (6.9 por ciento) y productos médicos (4.1 por ciento), anunció el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
El director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, expresó que las exportaciones y los empleos de las zonas francas han mostrado una tendencia de pleno crecimiento durante los primeros nueve meses del año.
De acuerdo con el CNZFE, a finales de septiembre de este año se alcanzó la extraordinaria cifra de 179 mil 950 empleos directos en el sector.
Los niveles de empleos son liderados por el subsector de Manufactura de Tabaco y Cigarros, con un 22.2 por ciento del total. A este le siguen Manufactura Textil con un 19 por ciento y Servicios (Call Centers) con un 17.7 por ciento.
Liranzo agregó que con el crecimiento que ha venido registrando este sector contribuye al dinamismo de la economía, pues esto implica la generación de más empleos, lo cual incide en más pagos de sueldos, así como en las compras y gastos locales que realizan las empresas de zonas francas.
“Con esto se pone de manifiesto el valioso aporte, en términos económicos y sociales, que tienen las zonas francas en nuestro país”, puntualizó.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050