Los terrenos del antiguo hotel Hispaniola albergarán el primer Centro de Convenciones de Santo Domingo, esto de acuerdo a información dada a conocer esta semana por el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado.
En el marco de la inauguración del nuevo proyecto Latitud 18 y los hoteles Santo Domingo Marriot Piantiti y Aloft Santo Domingo Piantini, el funcionario confirmó que ya están en negociaciones para que la construcción se realice con la asesoría de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), responsables de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
Explicó que mediante el Decreto 296-22, el Gobierno declaró “de utilidad pública e interés social la adquisición, por parte del Estado dominicano, de las porciones de terrenos donde se encuentra ubicado el hotel Hispaniola para ser utilizadas en la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo”.
La orden ejecutiva estableció que los 30 solares se compren con fondos provenientes del Ministerio de Turismo (Mitur) y declaró de urgencia que “el Estado dominicano entre en posesión de los indicados inmuebles, a fin de que pueda iniciarse de inmediato la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo”.
El ministro de Turismo informó, además que, en los próximos meses el presidente Abinader dará el primer picazo para la construcción de un boulevard que transformará significativamente la ciudad, extendiéndose desde la avenida Winston Churchill hasta la Abraham Lincoln y con una inversión de RD 500 millones.
Collado agregó que el inicio de esta obra está previsto entre 20 y 30 días y expresó su agradecimiento al CEO de RCD Hotels, Roberto Chapur, por su confianza en el gobierno y su determinación al invertir en el país.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Jalisco: Un destino turístico en crecimiento durante el Invierno 2024
-
El futuro del turismo en México: Perspectivas para 2025
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027