Concurso Gastronómico del Maíz

Con el propósito de reconocer y preservar los sabores, aromas, saberes y costumbres que giran en torno al maíz, la asociación civil Uyóolche ha organizado el Segundo Concurso Gastronómico del Maíz. Este evento se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en el eco-tianguis agroecológico, coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Maíz, según lo informó María Antonieta Bocanegra, representante de la asociación.

La convocatoria está abierta a todos los residentes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes están invitados a presentar una sola propuesta culinaria. Es fundamental que el platillo que se presente tenga como ingrediente principal el maíz y que todos los ingredientes sean naturales. De este modo, se fomentará el uso de productos frescos y tradicionales de la región. Los participantes que utilicen ingredientes procesados, como elotes en lata o puré de tomate, serán descalificados, garantizando así la autenticidad de las recetas.

El comité organizador ha decidido premiar al primer lugar, lo que añade un incentivo adicional para la participación. Las inscripciones están abiertas desde ahora y permanecerán hasta el viernes 26 de septiembre. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número de celular 983 112 9644.

En la primera edición del concurso, celebrada el año pasado, se destacaron platillos autóctonos como el kimbomba, el Lol k’uum y el joroch’ito con flor de calabaza, en el que participaron cuatro talentosas mujeres de diversas comunidades rurales del municipio de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Este tipo de eventos no solo promueve la gastronomía local, sino que también fortalece la identidad cultural y el aprecio por uno de los ingredientes más importantes de la cocina mexicana: el maíz.

De esta manera, el Segundo Concurso Gastronómico del Maíz se posiciona como una plataforma esencial para resaltar la riqueza culinaria de la región y fomentar el uso de métodos tradicionales de preparación, asegurando que las futuras generaciones mantengan vivas estas costumbres.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA