La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las autoridades estatales y municipales se mantienen atentos a cualquier incendio que pueda significar daño al patrimonio de los quintanarroenses, como las áreas forestales y áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos y localidades que se han visto amenazadas por el fuego, explicó Tomás Sánchez Cabrera, suplente legal de la Conafor.
En entrevistado para el noticiero matutino Origen, indicó que, como
todos los años en esta época, la Conafor mantiene estrecha coordinación
con los municipios y el gobierno del Estado para instalar los comités
municipales y el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios.
También hemos estado cerca de los productores y participamos en foros de
las dependencias relacionadas con el agro para difundir lo que establece
la NOM 015, que define las condiciones bajo las que se puede usar fuego
para la preparación de suelos agrícolas y pecuarios, comentó.
Sobre los productores forestales, explicó que hay coordinación con todos
los beneficiarios que tienen proyectos activos en el Estado y se tienen
buenos resultados.
Estamos atentos y listos con los brigadistas de la Conafor y las
autoridades estatales y municipales.
En la tarea de prevención tenemos el apoyo de cuerpos de bomberos,
direcciones de Protección Civil y de Desarrollo Agropecuario, con la que
se imparten pláticas y cursos de capacitación para que el uso del fuego
se haga adecuadamente.
En caso de incendios en las áreas urbanas y suburbanas recomendamos
llamar al 911 y para los que afectan áreas forestales o agrícolas se
dispone del 01800 incendio.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025