La afectación a la economía de la República Dominicana por el Covid 19 asciende a 18 mil 450 millones de dólares, cifra equivalente al 23.4 por ciento del PIB del año 2020 en dólares, un porcentaje casi equivalente a lo que fue la crisis del 2003-2004 del fraude bancario, afirmó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Miguel Ceara Hatton.
El ministro especificó que de los 18 mil 459 millones 14 mil 827, es decir el 80%, representan pérdidas y 3 mil 631 millones corresponden a costos adicionales, en tanto otros gastos representan el 20%.
A pesar de ello, el funcionario reafirmó que la economía se ha estado recuperando de una manera significativa y progresiva y que si la economía creciera en 7.9% en este 2021 “recuperaríamos el nivel que teníamos en el año 2019”.
Ceara Hatton expresó que la economía dominicana se recuperado lentamente, por ejemplo, desde enero, cuando el Índice Mensual de Actividad Económica era negativo, este subió a 1.1% en febrero, y siguió registrando mediciones positivas desde entonces.
“Desde ahí hemos venido creciendo hasta llegar a junio a un promedio de 13.3%”, dijo.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025