En el corazón del Valle de Guadalupe, una de las regiones vinícolas más destacadas de México, se encuentra Claudia Horta, sommelier y winemaker de Casta de Vinos. Con una trayectoria llena de logros y una firme convicción en la calidad del vino mexicano, Horta se ha convertido en una figura clave para la promoción y exportación de sus productos a nivel internacional. En una reciente entrevista para Caribempresarial, Horta compartió su visión sobre la industria del vino en México y su papel dentro de esta.
“Soy Claudia Horta, winemaker de una vinícola de primera generación, Casta de Vinos. Hasta la fecha, hemos cosechado 98 medallas, muchas de ellas obtenidas en competiciones europeas, lo que demuestra que México puede producir vinos de calidad al nivel de los mejores del mundo”, declaró Horta al inicio de la conversación. En cuatro cortos años, la bodega ha logrado establecerse como un referente en el mercado de vinos de alta gama, logrando presencia en la guía de restaurantes Michelin y exportando vino a diferentes rincones del mundo.
Sin embargo, la exportación no ha sido un camino fácil. “Es un proceso complicado. Pocas casas tienen la infraestructura necesaria para lograrlo. Aun así, estamos felices de haber comenzado esta aventura y de contar con un distribuidor enfocado en el ‘fine dining’. Este enfoque nos ha otorgado un prestigio en Europa”, añadió.
Uno de los proyectos más innovadores de Casta de Vinos es su línea de vinos en lata, conocida como La Disruptiva, que busca acercar el vino a las nuevas generaciones. “Quisimos hacer algo práctico y sostenible. Este vino es perfecto para ocasiones casuales, ideal para campos de golf y eventos sociales”, explicó Horta. El próximo 12 de mayo, la bodega presentará esta línea en el Consulado de México en Barcelona, evento que marcará un hito más en su trayectoria internacional.
Este enfoque hacia la sostenibilidad también se refleja en la elegancia de sus productos. “El vino no es solo una receta; es un arte que se elabora en el campo. La madre naturaleza juega un rol fundamental en la producción, y debemos adaptarnos a los desafíos del cambio climático”, afirmó. Para Horta, cada botella de vino cuenta una historia; su especial atención a la selección de uvas y la cosecha a tiempo se traduce en vinos complejos y llenos de matices.
Casta de Vinos también está en la mira de grandes nombres de la industria. “Estamos vendiendo nuestro vino a Disney California Adventure, lo que representa un logro significativo para nosotros. Es una oportunidad de mostrar que México también produce vino de calidad, además de tequila y mezcal”, comentó Horta con entusiasmo.
La bodega ofrece actualmente ocho etiquetas comerciales y cuatro adicionales que son exclusivas para degustación en su vinícola. “Contamos con un portafolio diverso que incluye variedades tradicionales como chardonnay, garnacha y merlot”, mencionó la sommelier.
Además, Casta de Vinos ha creado una línea de vinos sin sulfitos, conocidos como Casta Natura, elaborados a partir de levaduras autóctonas. Estas producciones limitadas, que oscilan entre mil y mil doscientas botellas, han resonado fuertemente en redes sociales y eventos de vino, gracias a su método artesanal que refleja el compromiso de la bodega con la autenticidad y la tradición.
La historia detrás de uno de sus vinos más emblemáticos, “Pitaya”, añade un toque emocional a su trayectoria. Horta explicó que este vino fue creado en memoria de su mejor amiga, quien luchó contra el cáncer de mama. “Es un homenaje a ella y a todas las mujeres que enfrentan esta batalla. No solo se trata de hacer vino, sino también de crear conciencia”, compartió Horta.
Horta también es madre y empresaria en el sector restaurantero. Su pasión por la gastronomía la llevó a abrir dos negocios: uno llamado Medio Tiempo, inspirado en el deporte, y otro, One Bar, que cuenta con más de 200 etiquetas de vino. “Todo es un balance. Ser líder en tu empresa, en tu familia y en la cocina no es fácil, pero es gratificante”, reflexionó.
Con este bagaje, Horta se postula como una embajadora del vino mexicano. “Estamos en un momento de crecimiento en el consumo de vino en México. Los jóvenes están comenzando a explorar este mundo, y nuestra misión es hacer que su experiencia con el vino sea accesible y divertida”, concluyó.
Para aquellos interesados en conocer más sobre Casta de Vinos, Horta invita a seguir la cuenta @ClaudiaHortaWine en redes sociales, donde comparte su día a día en la vinícola y los procesos detrás de cada botella.
Con un legado en proceso y una clara visión hacia el futuro, Claudia Horta continúa construyendo puentes entre el vino mexicano y el mundo, demostrando que el talento y la pasión pueden hacer de cualquier sueño una realidad tangible. “El vino es amor, pasión y coraje. Estar en contacto con la tierra y el proceso de creación es algo que debo compartir con todos”, expresó, dejando claro que su compromiso va más allá del negocio: es una forma de vida.
Noticias relevantes
-
Fortalecimiento de la Cooperación Internacional en Seguridad Turística en Quintana Roo
-
Aleks Syntek, el invitado sorpresa en el Show de Hombres G en el Foro GNP
-
Moda, creatividad y una nueva etapa para la Moda Mexicana
-
Descubriendo Almare Isla Mujeres
-
La Orquesta Sinfónica de Cancún: Una Noche Mágica con Las Cuatro Estaciones