Con una ceremonia maya, la presentación de los voladores de Papantla, un trio musical y una muestra gastronómica, fue celebrado el Día Internacional de los Pueblos Indígenas “LAAK`O´ON”, en el parque Leona Vicario de Playa del Carmen.
Además de la música y baile de los voladores de Papantla, el “Trío Peninsular Ecos del Mayab” amenizó la muestra gastronómica de comida tradicional que contó con una concurrida asistencia.
También se contó con las presencia del sacerdote maya Luis Nah, las mestizas de Playa del Carmen, regidores, servidores públicos y ciudadanía en general.
La inauguración estuvo a cargo del secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, quien aseguró que la actual administración pública continúa trabajando acorde a los objetivos de la Agenda 2030, en los derechos de los pueblos indígenas, en la erradicación de la pobreza, reducción de las desigualdades, desarrollo sostenible basado en una participación y asociaciones genuinas e inclusivas que fomentan la igualdad de oportunidades, respeto a la dignidad y las libertades de todos.
En el municipio de Solidaridad habitan poco más de 26 mil 800 indígenas, entre maya parlantes, así como provenientes de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla, informó el titular de la Unidad de Asuntos indígenas, Hermelindo Be Cituk.
Antes de la pandemia habitaban en el municipio cerca de 37 mil indígenas quienes, al resentir la falta de oportunidades, regresaron a sus hogares, afirmó.
Noticias relevantes
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial
-
Innovación y Sostenibilidad: Propuesta holandesa para el Centro de Saneamiento en Quintana Roo
-
Protección de la fauna marina: una responsabilidad compartida
-
CELEBRA ANA PATY PERALTA EL DÍA DE LAS MADRES CON LAS CANCUNENSES