Con el inicio de la pavimentación de más de 22 mil 700 metros cuadrados de la Avenida Constituyentes, del municipio de Felipe Carrillo Puerto se celebró el 147 aniversario del natalicio del homónimo defensor de los derechos de los mayas homónimo.
Con motivo de la conmemoración, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín participó en un evento cívico y realizó una gira de trabajo durante la cual inauguró la obra, que permitirá que más de 30 mil 750 habitantes vivan mejor, contempla más de 6 mil 790 metros lineales de pintura en pavimento, 12 piezas de señalamiento vertical y seis pozos con areneros.
La inversión es de casi 10 millones de pesos y se aplican recursos provenientes del financiamiento autorizado mediante el Decreto 102.
Durante este evento, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón dijo que, además, se construirán módulos comunitarios y áreas de usos múltiples en las comunidades Nuevo Israel, Hobompich, Melchor Ocampo, Tabi, Santa Isabel, Chunhuás y La Noria, como parte del programa de dignificación de comunidades.
En los espacios de usos múltiples se contempla una cancha de 19 x 32 metros, alumbrado público con luminarias tipo LED, bancas y mesas de convivencia, guarniciones, banquetas y rampas de acceso para personas con discapacidad.
Acompañado de la secretaría de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez recorrió el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia.
Asimismo, el titular del Ejecutivo recorrió el hospital general de Felipe Carrillo Puerto para supervisar las condiciones de los servicios y de operatividad.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que este nosocomio, de segundo nivel de atención, cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización (con 30 camas censables), cirugía, pediatría, ginecología, anestesiología, trauma y ortopedia, medicina interna, consulta general y odontología.
También cuenta con 1 ambulancia de traslado, áreas rayos “X”, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología, vacunas, curaciones, aplicación de programas preventivos, farmacia, archivo clínico, almacén y sanitarios (para pacientes y para el personal).
El gobernador Carlos Joaquín explicó que en este hospital se han invertido más de 11 millones de para su mejoramiento y para el año próximo se tiene proyectada una sustitución, es decir, hacer uno nuevo que requeriría una inversión de más de 300 millones de pesos.
Acompañado de la presidenta municipal Maricarmen Candelaria Hernández Solís y de Itzel Mata Gámez, presidente del comité de contraloría social, el titular del Ejecutivo expresó que el trabajo coordinado, que responda a las necesidades de la gente, siempre impulsará el desarrollo de las comunidades, para que la gente viva mejor.
Adelantó que se avanzará en programas sociales, como son Piso Firme, Estufas Ecológicas, Permacultura y muchas acciones más que van dirigidas a mejorar la situación económica de las y los pobladores de Carrillo Puerto.
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional