La subsecretaria de Turismo de México, Nathalie Desplas Puel, fue la encargada de abrir el evento conmemorativo del Día Internacional del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, promovido por la ONU. Este año, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, se enfatizó la importancia de un turismo responsable que integre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a la industrialización sustentable y comunidades sostenibles.
Durante su intervención, Desplas Puel subrayó la necesidad de modernizar las empresas turísticas, promoviendo prácticas ambientales adecuadas y generando empleos dignos. Enfatizó que es vital plantear un desarrollo planificado capaz de enfrentar los retos del crecimiento urbano y combatir el rezago social. Resaltó que el turismo en México está en expansión, impulsado por iniciativas como el resurgimiento de los trenes de pasajeros, que además de ser una alternativa ecológica, crean empleo y conectan diversas culturas.
La subsecretaria también destacó la relevancia del turismo comunitario, que garantiza la inclusión y el respeto al medio ambiente, priorizando a los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, quienes históricamente han estado marginados. Según datos de la Sectur y el INEGI, el sector turístico es el principal empleador de jóvenes y el segundo para mujeres en el país.
Maricarmen Martínez Villareal, secretaria de Turismo de Nuevo León, se unió a este mensaje positivo al informar sobre el aumento en el número de vuelos y visitantes, además de preparar a la región para la Copa Mundial 2026. Afirmó que están trabajando en innovaciones para asegurar que todos los visitantes tengan experiencias memorables, reafirmando así el turismo como un potente motor de desarrollo económico y social.