La Secretaría de Economía de México celebró la propuesta de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que actualmente está en discusión en la Cámara de Diputados y señaló que desde la dependencia se buscará que la misma cumpla con los estándares internacionales y opere acorde a los compromisos del Estado Mexicano.
Mediante un comunicado, la Secretaría indicó que tiene a su cargo el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, el cual fue establecido a raíz del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Este sistema, entre otras cosas, garantiza que normas y estándares de productos y servicios estén alineadas con los requerimientos y compromisos que el Estado Mexicano mantiene con sus socios internacionales”, afirma.
La Secretaría de Economía es, además, la dependencia encargada de defender a México en disputas internacionales derivadas del incumplimiento de acuerdos con nuestros socios comerciales y por tanto se busca que cualquier ley cumpla cabalmente con los acuerdos internacionales adquiridos por nuestro país.
“La Secretaría de Economía únicamente emite opiniones de modificaciones puntuales a los proyectos de ley o de las minutas que se discuten en el Congreso, en cumplimiento de sus facultades. En este sentido, esta Dependencia actúa conforme al principio de división de poderes y respetará la decisión final tomada por el Congreso; sin embargo, de antemano celebra la promulgación de una ley general en un tema tan importante para la vida nacional”, informó.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial