La aplicación estricta de protocolos sanitarios en las instalaciones turísticas es clave del éxito en la reactivación económica del destino, dijo Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Al presentar ante integrantes del Consejo Mundial de Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la estrategia implementada en la reactivación turística del Caribe Mexicano, el funcionario destacó como fundamental el compromiso de las empresas de la industria para proteger a los trabajadores y turistas.
En la reunión resaltó que la decisión del gobernador Carlos Joaquín González de declarar al turismo como actividad esencial, el 1 de junio del 2020, permitió una apertura gradual, ordenada y progresiva del sector, aunado a un trabajo intenso, de la iniciativa privada y gobierno estatal.
Como parte de esa estrategia, recordó la implementación de la campaña promocional enfocada en mostrar lo mejor del destino y México denominada: “Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”.
A la par, se trabajó en la Certificación en Protocolos y Prevención Sanitaria en Empresas Turísticas, (Cppsit), desarrollada por la Secretaría de Turismo estatal, que contribuyó a que el Caribe Mexicano reciba el sello Safe Travels, que otorga la WTTC.
Al mismo tiempo, las empresas turísticas asumieron el compromiso de implementar y mantener la aplicación de estrictos protocolos sanitarios en sus instalaciones, lo cual permite tener índices de contagio bajos. Actualmente en Quintana Roo hay menos del 1 por ciento de casos positivos de la covid-19 del total en el país.
Darío Flota también destacó como fundamental el acercamiento, desde que se inició la pandemia, con las aerolíneas, con las que comparte constantemente las acciones que se implementan en el Estado para evitar la propagación de la covid-19.
Esta labor, abundó, permitió el regreso de vuelos a los aeropuertos del estado. A la fecha, la reconexión con Estados Unidos, Europa y Sudamérica facilitó la llegada de más de cuatro millones de turistas al Caribe Mexicano, de junio a enero pasado, provenientes de más de 50 ciudades del mundo.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia