Con el objetivo de dar a conocer el procedimiento para atender los casos de acoso, hostigamiento y aprovechamiento sexual al interior de las dependencias gubernamentales, se realizó la difusión del Protocolo para Prevención, Atención y Sanción para los Casos de Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual y Aprovechamiento Sexual dirigido al funcionariado publicó de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
La capacitación estuvo a cargo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), y en ella participaron 40 personas que laboran en la Fiscalía General.
El Protocolo para Prevención, Atención y Sanción para los Casos de Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual y Aprovechamiento Sexual tiene la finalidad de identificar el procedimiento administrativo y de actuación para las personas servidoras públicas, desde una perspectiva de género y con base en los instrumentos internacionales, nacionales y estatales en materia de derechos humanos, que garantice el acceso de las personas a una vida libre de violencia en el servicio público.
Noticias relevantes
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial
-
Cancún World Fest 2025 “Nuuch”: Celebrando la Cultura y Diversidad Turística de Quintana Roo
-
Lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” en Quintana Roo
-
Ceremonia de Entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025