Cancún se prepara para la Danza Butoh

La ciudad se dispone a recibir el misticismo y la fuerza de la Danza Butoh, una disciplina japonesa que ha logrado capturar la atención de artistas y públicos alrededor del mundo. Nacida tras la posguerra, esta forma de expresión se caracteriza por su intensa emotividad, su exploración del inconsciente humano y su singular capacidad para convertir el cuerpo en un conducto de memoria y revelación.

Este fin de semana, el reconocido artista Carlos Cruz, uno de los principales exponentes de la Danza Butoh en la región, presentará dos espectáculos únicos que prometen conmover y desafiar la sensibilidad del público. Las funciones se llevarán a cabo el 5 de septiembre en el Centro Cultural Toltecayotl y el 6 de septiembre en el Centro Cultural Xbalamqué, brindando a los asistentes la oportunidad de sumergirse en un mundo donde la danza trasciende lo físico para adentrarse en lo espiritual.

El viernes 5 de septiembre, a las 20:30 horas, el Centro Cultural Toltecayotl acogerá “Presagios”. Esta obra aborda el cuerpo como una memoria herida, donde cada gesto se convierte en un anuncio y la danza en una forma de revelación. Se trata de una experiencia que invita a los espectadores a conectarse con lo ancestral y lo invisible, resonando profundamente en cada movimiento.

Al día siguiente, el sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas, el Centro Cultural Xbalamqué será el escenario de “Achila, el exilio de los dioses niños”. Este espectáculo propone un viaje poético en el que el cuerpo se transforma en un códice vivo, narrando el destierro de los antiguos ancestros de la humanidad en un mundo desprovisto de su visión sagrada. Sin embargo, hay lugar para la esperanza: en medio de troncos viejos y cántaros de lluvia, siempre habrá hojas nuevas que nutran la memoria.

Ambas presentaciones constituyen una oportunidad excepcional para acercarse a la Danza Butoh, un arte que nos invita a mirar más allá de lo visible y a tocar la esencia más profunda del ser humano.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA