Entre el 2022 y 2023, los proyectos de inversión turística registrados en América Latina aumentaron un 185 por ciento alcanzando un valor total de 192,6 mil millones de dólares, esto de acuerdo a información difundida por la Organización Mundial de Turismo (OMY)
Además, en 2021, la Inversión Extranjera Directa (IED) se incrementó hasta alcanzar los 134 mil millones de dólares, número que implica un aumento interanual del 56 por ciento recuperando una parte sustancial de lo perdido en 2020.
La inforación se dio a conocer en el marco del Seminario sobre Inversiones Sostenibles organizado en el marco de la 68ª Comisión Regional para las Américas que tuvo lugar esta semana en Quito, Ecuador.
Durante el evento se hizo hincapié en que para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las Américas, es de suma importancia atraer inversiones que apoyen activamente su consecución.
El evento fue organizado en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y runió a líderes de los ámbitos público y privado para promover las inversiones en el sector turístico.
Los ministros de turismo de Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico y del viceministro de la República Dominicana, inversores tradicionales y no tradicionales, fondos multilaterales, comunidades económicas regionales, startups de tecnología turística y medios de comunicación compartieron sus buenas prácticas y conocimientos en este tema.
Contribuyeron a las discusiones representantes de alto nivel del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fDi Intelligence del Financial Times, BID – Banco Interamericano de Desarrollo y, en representación de los inversores y el sector privado, Hotel Jama Campay, WAYRA (Telefónica), IMPAQTO, UnTours, Maraey, Metropolitan Touring, GHL Hoteles y la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, entre otros.
Noticias relevantes
-
Convoca México a encuentro regional sobre tema migratorio
-
Respalda comunidad internacional fortalecimiento de naciones caribeñas para la producción y regulación de medicamentos
-
Fortalecerán la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica esquema de Educación Dual
-
Van 15 ediciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos