El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este viernes una operación militar europea para interceptar y disponer de los botes de traficantes de migrantes en las costas del Mediterráneo frente a Libia.
Los quince países que integran el Consejo adoptaron la resolución con el voto a favor de 14 países y la abstención de Venezuela.
La resolución, propuesta por Gran Bretaña, da el aval de la ONU a una operación ya puesta en marcha por fuerzas navales de la Unión Europea para tratar de frenar el flujo de miles de migrantes y refugiados.
La resolución autoriza a “inspeccionar en alta mar frente a las costas de Libia a embarcaciones altamente sospechosas de ser utilizadas” para llevar personas en forma clandestina hacia Europa. Si las sospechas se confirman, estas embarcaciones pueden ser “abordadas” y ser inutilizadas o incluso destruidas.
Desde el miércoles embarcaciones de la Unión Europea iniciaron una operación naval denominada “Sophia” -en honor a una niña rescatada en alta mar- para actuar en aguas internacionales contra las embarcaciones que transportan migrantes.
En la operación participan barcos de guerra de Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña y España.
Con la resolución aprobada por la ONU las fuerzas navales europeas pueden intervenir por la fuerza para inspeccionar, confiscar y hasta destruir las embarcaciones utilizadas por los traficantes.
Desde principios de año, al menos 3 mil personas han muerto o desparecido al intentar atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa, según fuentes de la ONU. Más de 562 mil lo han conseguido.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Geely muestra su laboratorio de tecnología de seguridad del automóvil al mundo
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Bryson Nimmer se corona campeón del Tulum Championship en PGA Riviera Maya
-
Aqua Nick Riviera Maya recibe en Alemania máximo reconocimiento de la industria de entretenimiento
-
La marca Cancún brilla en Nueva York con una estrategia de Street Marketing