Aumento del 4.6% en la llegada de turistas a zonas arqueológicas en México durante 2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, liderada por Josefina Rodríguez Zamora, ha revelado cifras alentadoras sobre el panorama turístico del país. De enero a mayo de 2025, las zonas arqueológicas recibieron 4.5 millones de visitantes, lo que representa un incremento notable del 4.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante una conferencia de prensa, Rodríguez Zamora destacó que de los 4.5 millones de visitantes, el 61% corresponde a turistas nacionales, mientras que el 39% restante fueron extranjeros. Este interés creciente refleja no solo la riqueza cultural que México ofrece, sino también el esfuerzo continuo de la Secretaría de Turismo por promover y preservar sus sitios históricos.

Entre las zonas arqueológicas más visitadas se encuentran Chichén Itzá, que atrajo a 981 mil visitantes; Teotihuacán, incluyendo su Museo de Sitio, con 722 mil visitantes; y la zona arqueológica de Tulum, que registró 576 mil visitas. Estos números no solo subrayan el atractivo de estos destinos, sino también su relevancia en la oferta turística del país.

Además, Rodríguez Zamora informó que, en el mismo lapso, los museos mexicanos registraron 5.3 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 25.6% en comparación con 2024 y un aumento del 5.9% respecto a 2019. La mayoría de estos visitantes, el 89%, fueron mexicanos, mientras que el 11% fueron turistas internacionales. Los museos que concentraron mayor afluencia fueron el Museo Nacional de Antropología, con un 47% del total, seguido por el Museo Nacional de Historia (22%) y el Museo del Templo Mayor (4%).

La secretaria enfatizó la importancia de las zonas arqueológicas y los museos como pilares fundamentales de la actividad turística en México. Estos espacios no solo sirven como atractivos turísticos, sino que son guardianes de la identidad cultural y la historia del país. “Son una ventana al pasado que permite a los visitantes reconectarse con nuestro legado histórico”, concluyó Rodríguez Zamora.

Este crecimiento en el turismo cultural destaca la necesidad de continuar invirtiendo en la preservación y promoción de los recursos arqueológicos y museísticos del país, asegurando así que sigan siendo un pilar de la riqueza cultural de México.