La probabilidad de una temporada de huracanes en el Atlántico por encima de lo normal ahora es el doble de lo que se predijo a principios de junio, y la región puede experimentar más tormentas en esta temporada de las previstas inicialmente.
“En lugar de una probabilidad del 30 por ciento, ahora hay una probabilidad del 60 por ciento de que tengamos una temporada de huracanes más activa, que podría producir hasta 21 tormentas tropicales este año. El promedio es 14”, señaló el director del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, durante un evento celebrado esta semana en New Kingston.
Señaló que el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió un pronóstico actualizado para la temporada de huracanes el 10 de agosto.
Los meteorólogos creen que las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales, como las temperaturas récord de la superficie del mar Atlántico, probablemente contrarresten las condiciones atmosféricas generalmente limitantes asociadas con el evento de El Niño en curso.
Señaló también que se prevé que habrá una mejora en las precipitaciones en la región en los próximos meses.
“Estamos viendo tal vez, alguna mejora en el futuro cercano. En este momento, aún no se ha emitido, pero creemos que nos estamos acercando a las precipitaciones casi normales o incluso superiores a las normales para Jamaica a medida que avanzamos hacia octubre”, dijo.
Citando la mayor incidencia de clima extremo, sequías más prolongadas, inundaciones y calor extremo, Thompson dijo que desarrollar resiliencia es fundamental.
“Tenemos que mejorar nuestra resiliencia… de una manera que nos dé una mejor oportunidad de sobrevivir cuando nos asalten los peligros”, dijo.
Noticias relevantes
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Participan más de 30 empresas en la cuarta jornada de Vinculación de la Universidad del Caribe
-
Celebrarán el Día Mundial de las Aves Migratorias en Cozumel