Decenas de productores, ganaderos, habitantes de comunidades de la zona maya, criadores de gallos de pelea y organizadores de diferentes fiestas locales se reunieron con legisladores del Congreso del Estado para hablar de las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal durante el segundo foro que se llevó a cabo con este tema, ahora en el municipio de José María Morelos.
De acuerdo con un boletín, fue un encuentro abierto en el que los ciudadanos fueron tomando el micrófono uno a uno en el orden que ellos mismos determinaron para hablar de los temas de su interés. Duró aproximadamente tres horas, tiempo en el que fueron escuchados por las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Gabriela Angulo Sauri y el diputado Luis Ernesto Mis Balam.
A este encuentro asistieron unas 500 personas interesadas en el tema, quienes, además de exponer sus opiniones y puntos de vista de manera abierta y pública, también presentaron diversas actividades culturales para dar cuenta de cómo viven las tradiciones en sus comunidades y también la manera y el trato que se le suele dar a los animales que usan para estas festividades, las cuales defendieron en su mayoría.
Al foro, en el domo del parador turístico, asistieron 25 representantes de diversas organizaciones comerciales, culturales y sociedad civil en general que se dedican a actividades relacionadas con festividades de la región de la zona maya, quienes tomaron la palabra para exponer los efectos de las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual fue aprobada con una votación dividida en particular por el tema de las corridas de toros y las peleas de gallos.
El diputado Ernesto Mis Balam, quien junto con las dos legisladoras votó contra esta prohibición, dijo:
“Tenemos que escuchar todas las voces y todas las opiniones en pro y en contra de dicha ley para ver de qué forma podemos revertir los posibles perjuicios que causen a la ciudadanía, especialmente a los habitantes de la zona maya quienes realizan celebraciones tradicionales que involucran las corridas de toros y peleas de gallos de formas no solo económicas, sino también cultural y religiosa”.
Por su parte la diputada Gabriela Angulo Sauri señaló: “Aún falta por realizar estos foros en el municipio de Bacalar y Othón P. Blanco. Una vez que hayamos escuchado a todos los que quieran participar, las propuestas que surjan serán turnadas a comisiones para su análisis y posterior dictamen. Nosotros vamos a estar pendientes de que eso suceda”.
Al evento también asistieron en representación del ayuntamiento del municipio de José María Morelos, el síndico Víctor Díaz Selem y los regidores Mario Antonio Pacheco Che y Carlos René Tah Hoil.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Celebrarán el Día Mundial de las Aves Migratorias en Cozumel
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France
-
Quintana Roo celebra la historia con su Primer Equipo Profesional de Básquetbol Femenil
-
Fortalecimiento de la Cooperación Internacional en Seguridad Turística en Quintana Roo