ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su sexagésima primera asamblea ordinaria

La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), presidida por Bernardo Cueto, llevó a cabo su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, donde se congregaron de manera presencial los integrantes y representantes de los 32 estados de la República Mexicana.

Durante el evento, el presidente Cueto presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, resultado del arduo trabajo en las Comisiones de la Mesa Directiva. Esta agenda se articula en cinco ejes fundamentales: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.

La Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro, anunció iniciativas para la digitalización y conectividad de pueblos mágicos y destinos emergentes. Se busca mejorar la comercialización mediante motores de reservaciones y facilitar el acceso a información crucial, generando así una mayor derrama económica y prosperidad en cada destino.

Adriana Vega, al frente de la Comisión de Promoción y representada en la sesión por Roberto Monroy, Vicepresidente de ASETUR, expuso la estrategia de crear un catálogo de productos turísticos que fomente intercambios promocionales entre los estados utilizando activamente la marca “México”.

En cuanto a la Comisión de Sustentabilidad, dirigida por Maricarmen Martínez, se enfatizó la importancia de adoptar políticas públicas alineadas con la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, promoviendo así buenas prácticas en el sector.

Por su parte, Miguel Aguíñiga, liderando la Comisión de Conectividad, destacó propuestas para reforzar la conectividad entre carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, además de crear un directorio estratégico que facilite la comunicación entre los estados y entidades gubernamentales y privadas relacionadas con el turismo.

La Comisión de Protección al Turista, bajo la dirección de Jorge Padilla, planea implementar iniciativas como una sección de asistencia especial en “Visit México”, mejorar el Registro Nacional de Empresas Turísticas y establecer la integración del 911 como herramienta de atención especializada para turistas.

La implementación de esta Agenda fortalecerá la interlocución institucional con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, potenciando las prioridades estratégicas del sector turístico nacional.

Adicionalmente, durante la sesión se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional, que será utilizado en todos los medios oficiales de comunicación y materiales de difusión de ASETUR, proyectando una identidad más moderna y alineada a los objetivos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso con la competitividad, sustentabilidad y conectividad del turismo en México.

La Asamblea también contó con la participación de destacados invitados del sector turístico nacional e internacional, quienes compartieron valiosas propuestas y avances para el fortalecimiento del turismo en México.