Un hombre fue asesinado en el interior de una tienda de conveniencia que se ubica atrás del Palacio municipal de Cancún.
De acuerdo con información preliminar, el asesino contó con la ayuda de un taxista que lo ayudó a escapar del lugar.
El crimen se registró en un establecimiento que se encuentra en la avenida Nader y calle de Mojarra, súper manzana 3, justo atrás del edificio donde se encuentran las oficinas principales del ayuntamiento de Benito Juárez.
En un reporte preliminar se informó que la víctima era esposo de una empleada del lugar, que llegaba al establecimiento e instantes después, un sujeto entró al negocio, sin mediar palabra sacó un arma de fuego y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima.
Se indicó que la pareja del lesionado pidió el apoyo a través del número de emergencias, para que acudieran paramédicos a atenderlo del ataque que sufrió.
De acuerdo con el reporte del número de emergencias 9-1-1, el crimen se registró cerca de las 22 horas de este miércoles 2 de octubre, en el cruce de la calle Mojarra con avenida Náder, en la supermanzana 3, en el primer cuadro de la ciudad.
En los primeros testimonios recabados por las autoridades se refiere que el victimario llegó aparentemente acompañado de una mujer y un taxista del sindicato de la Andrés Quintana Roo, donde después huyeron los presuntos responsables.
Mientras tanto, el cuerpo de la víctima fue valorado por los socorristas de la Cruz Roja.
También se informó que el hombre tenía 27 años de edad, fue identificado como José N.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para los trámites correspondientes.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Teletón 2025: La Gobernadora Mara Lezama reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar infantil
-
Cena Maridaje en Puerto Knna
-
La Fiesta de la Cancha Maya, patrimonio vivo de la Cultura Maya en Tulum
-
El 37º Cancun Travel Mart se prepara para recibir a líderes de la industria turística
-
Quintana Roo respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas ante más de 400 mil personas: Mara Lezama