Las Bahamas está experimentando un repunte impulsado por el turismo.
La economía se expandió un 13.7 por ciento en 2021, ya que los ingresos netos por turismo se triplicaron en relación con 2020.
De acuerdo a datos oficiales, se espera que la fuerte recuperación continúe en 2022, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real proyectado en un 8 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la inflación promedio en el país caribeño aumentará a 6.75 por ciento en 2022 y solo disminuirá gradualmente a medida que disminuyan las restricciones de la cadena de suministro.
Se espera que el déficit fiscal se reduzca a la mitad este año, a alrededor del 6.75 por ciento del PIB.
En este sentido, las autoridades planean lograr un superávit fiscal a mediano plazo del 1.5 por ciento del PIB, principalmente a través de mejoras en la recaudación de impuestos para reducir la deuda pública al objetivo del 50 por ciento durante los próximos diez años desde el 103.3 por ciento en 2021.
El déficit por cuenta corriente mejoró hasta el 19.7 por ciento en 2021 en consonancia con la recuperación del turismo, pero se espera que se mantenga elevado a corto plazo dadas las presiones sobre los precios de las importaciones.
El Tipo de Interés Nominal (TIN) se estima en 2 mil 434 millones de dólares, cubriendo 4.9 meses de importaciones de bienes y servicios.
Imagen de DocLawson/Pixabay
Noticias relevantes
-
Promueven inclusión en Playa del Carmen durante el Foro de Discapacidad y Deporte
-
Asciende a casi 45 millones de pesos el Programa de Inversión Anual en Puerto Morelos
-
Se acerca al Caribe y Florida cinturón de sargazo de 8 kilómetros
-
Propone la Secretaría de Turismo de México 64 recorridos turísticos vinculados al Tren Maya
-
Cobran vida los sueños de 14 artistas urbanos en los muros de las calles de Cancún