Con el objeetivo de implementar un proyecto sobre datos del Índice de Vulnerabilidad al Riesgo Climático y Oceánico (CORVI) y recopilación de encuestas para la ciudad de Belice y sus alrededores, los gobiernos de Belice y Taiwán firmaron un memorandum de entendimiento esta semana.
El proyecto, financiado por el gobierno de la República de China (Taiwán) está financiando el proyecto valorado en 330 mil dólares, es una colaboración entre el Gobierno de Belice, TaiwanICDF, el Consejo de Asuntos Oceánicos de la República de China (Taiwán) y el Centro Stimson, un grupo de expertos líder en los Estados Unidos.
CORVI integra datos económicos, sociales y ambientales para evaluar la resiliencia a los riesgos climáticos y oceánicos. La evaluación utiliza 100 indicadores y 10 categorías de riesgo para producir información sobre riesgos ecológicos, financieros y políticos. Los hallazgos de CORVI se pueden utilizar para informar la planificación gubernamental (es decir, planes municipales y de adaptación, estrategias de resiliencia climática) y desarrollar proyectos en sectores críticos como el sector energético.
Se espera que el resultado del proyecto CORVI también obtenga el apoyo de la comunidad internacional para que el Gobierno de Belice continúe abordando la crisis climática.
Se prevé que los entregables finales, que son la evaluación de riesgos completa y un taller en el país, estén terminados para octubre de 2024.
La firma estuvo encabezada por Osmond Martínez, Director Ejecutivo del Ministerio de Desarrollo Económico, y el Embajador Charles Chao-Cheng Li, Secretario General del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional de Taiwán (TaiwanICDF).
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Frontier expande sus operaciones en Puerto Rico
-
Agencias de Viajes de Colombia proyectan un crecimiento del 15% en sus ventas para el primer semestre de 2025