Akumal Acoje el Primer Foro Internacional de Barreras Antisargazo

El pasado 11 de septiembre, Akumal fue la sede del Primer Foro Internacional de Barreras Antisargazo, un evento que reunió a expertos, empresarios y autoridades del Comité Estatal para la Atención del Sargazo en Quintana Roo. Este encuentro tuvo como finalidad abordar el manejo del sargazo, una problemática que ha impactado gravemente las costas mexicanas y del Caribe.

Iván Pennie, especialista en manejo costero integral y colaborador de Océanos International y Ecoprotección Akumal, enfatizó en su intervención que el foro surgió de la necesidad de proponer un enfoque integral en el uso de barreras antisargazo. Aunque estas estructuras han sido utilizadas durante años para contener hidrocarburos, su implementación ante el arribo de sargazo es relativamente nueva, lo que ha llevado a confusiones y a una percepción negativa sobre su efectividad.

La primera edición del foro contó con la participación de seis proveedores y especialistas internacionales en barreras antisargazo, quienes compartieron valiosas experiencias con representantes gubernamentales y del sector privado. Pennie aclaró que el enfoque del evento era técnico y práctico, resaltando que no existe una solución única aplicable a todas las playas, ya que la efectividad de las barreras depende de varios factores específicos como la batimetría y la inclinación del fondo marino.

México, que enfrenta el mayor impacto de sargazo en el Caribe con más de 800 kilómetros de costa afectados, lidera también en el desarrollo de tecnologías y conocimientos para su manejo. Durante el foro, se llevaron a cabo paneles de discusión y presentaciones de expertos, destacando la intervención de Steven Czitrom, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien abordó el papel del manejo costero frente al cambio climático.

Concluyendo el evento, los participantes intercambiaron experiencias y se comprometieron a difundir el conocimiento generado, buscando así involucrar a más sectores en la búsqueda de soluciones efectivas contra el sargazo. Este foro representa un paso significativo hacia una gestión más sostenida y colaborativa frente a uno de los mayores desafíos ambientales de la región.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA