Con el objetivo de promover y fortalecer las actividades de cooperación para implementar los mandatos de las respectivas organizaciones en las áreas de Cambio Climático, Reducción del Riesgo de Desastres, promoción del desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas, Protección y preservación del medio ambiente, los recursos naturales y el Mar Caribe, Comunicaciones y recopilación e información e intercambio y análisis, la Asociación de los Estados del Caribe (AEC) y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU).
En una ceremonia celebrada esta semana en la sede del CDB en Bridgetown, Barbados, el Secretario General de la AEC, Rodolfo Sabonge, y el Presidente del CDB, Gene Leon enfatizaron las cualidades comunes del trabajo de desarrollo que están llevando a cabo las dos organizaciones para promover la resiliencia del Caribe.
Leon describió la relación AEC – CDB como una “amistad institucional” destinada a apoyar a la Región para construir competitividad, aprovechar las ventajas comparativas y asegurar la resiliencia social como parte del desarrollo holístico.
Por su parte, Sabonge consideró que la asociación era una oportunidad histórica para las sinergias técnicas prácticas, en particular para abordar el cambio climático, mejorar la conectividad aérea y marítima y el comercio.
Ambas partes coincidieron en el imperativo de la asociación para sobrevivir y prosperar.
En el evento protocolario estuvieron los Vicepresidentes del CDB, Yvette Lemonias-Seale; el Senior Asesor, Shelton Nicholls; la Advisor, Andrea Power; la Consejera General Adjunta, Nicole Jordan.
Por parte de la AEC, participaron la directora de Reducción del Riesgo de Desastres, Medio Ambiente y Mar Caribe, Ana Leticia Ramírez Cuevas; y la Polític Advisor, Tricia Barrow .
A principios de este año, en la vigésimo séptima Reunión Ordinaria del Consejo Ministerial de la AEC, el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) fue admitido como Observador ante la AEC. Allí, el presidente del CDB, señaló que la AEC “promete ser altamente estratégica y reforzarse mutuamente, combinando las fortalezas de cada institución para mejorar nuestra capacidad de cooperar a nivel regional e internacional”.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025