Actualizan Tratado de Libre Comercio entre México y Chile

Con el objetivo de promover la vinculación de las mipymes a las cadenas de valor y al comercio bilateral, así como la inclusión efectiva, la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres al comercio bilateral, con el objetivo de democratizar el comercio exterior, los gobiernos de Chile y México acordaron incorporar dos nuevos capítulos al Tratado de Libre Comercio México-Chile.

El primer capítulo que se incorporará estará dedicado a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y el segundo a las mujeres, grupos que se consideraron fundamentales, por constituir motores de crecimiento e innovación en dichas naciones.

Ambos países señalaron que estas acciones son necesarias para diversificar las exportaciones e impulsar la innovación y la competitividad.

El anuncio se dio en el marco de la tercera y quinta ronda de negociaciones celebradas en el contexto del vigésimo quinto aniversario de la entrada en vigor del Tratado en las que participaron autoridades de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de las Mujeres del Gobierno de México, así como de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno de Chile y la Embajada de Chile.

De acuerdo con información de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, de 2006 a 2023, la Inversión Extranjera de Chile en México fue de mil 415 millones de dólares.

Los principales estados donde llegó la inversión fueron Jalisco, Sonora y Ciudad de México; así como a los subsectores de agricultura, industrias metálicas básicas y de madera.

En tanto que, las exportaciones reportadas por México hacia Chile fueron por 19 mil 858 millones de dólares aproximadamente, en el mismo periodo.