CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto pone en marcha este miércoles la Red Compartida que es resultado de la Reforma en Telecomunicaciones, la cual permitirá acercar servicios digitales en comunidades alejadas y de bajos recursos.
Se trata de una red de cuarta generación (4G) con la que se puede navegar en Internet con velocidades hasta 10 veces más rápidas y con menor saturación.
La Red Compartida, que operará la empresa Altán, ofrecerá servicios de banda ancha en zonas donde no existen y conectividad en escuelas, hospitales y sitios públicos.
De acuerdo con Presidencia de la República, a finales de este mes de marzo más de 200 municipios, 30 mil escuelas y 9 millones de hogares podrán conectarse a través de la red.
En las instalaciones de Altán Redes en la Ciudad de México, donde se ubica el Centro de Operaciones de la Red a Compartida, el mandatario mexicano estará acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el presidente del Consejo de Administración de Altán Redes, Bernardo Sepulveda Amor.
La RC es el proyecto de telecomunicaciones de mayor importancia en el sexenio con una inversión de 8 mil 100 millones de pesos para la primera etapa.
Se trata del primer proyecto en el mundo de Asociación Público-Privada que adopta el Estándar de Datos para Contrataciones Abiertas del Banco Mundial debido a que el gobierno aportó 90 MHz de la banda de 700 MHz, el derecho del uso de banda 28 y un par de fibras ópticas de la CFE.
Noticias relevantes
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Compartirá el productor Santiago García Galván su conocimiento en diplomado especializado
-
Han disfrutado 150 mil personas del monólogo “Soltera pero no sola” de Claudia Cervantes
-
Entrevista con Mariano Osores: La Inclusión de la Comunidad LGBT en el Turismo Mexicano