Los Santuarios de la Mariposa Monarca en México, fueron abiertos al público a partir de la semana pasada dado el inicio de su temporada de hibernación 2022-2023.
Los Santuarios de la mariposa Monarca, ubicados en los Estados de México y Michoacán, abrirán sus puertas al turismo del 18 de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, en un horario de 8 a 17 horas.
Los santuarios que están listos para recibir visitante son El Rosario, Senguio y Sierra Chincua en Michoacán; asì como Capulín y Macheros, La Mesa y Piedra Herrada, en el estado de México.
La apertura de la temporada, se oficializó durante el evento de develación de la placa alusiva a la inscripción de bien de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en en el Santuario El Rosario,Michoacán, que representa el primer sitio abierto al público en 1986.
En su mensaje de apertura, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, manifestó que la mariposa Monarca es símbolo de bioculturalidad, por lo que México, Canadá y Estados Unidos tienen la responsabilidad de preservarla, cuidarla y protegerla.
Subrayó la importancia de conservar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca por el alto grado de especies endémicas que posee, e indicó que la eliminación del glifosato en el 2024 contribuirá a proteger el proceso de migración de la Monarca.
El Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña Fuentes, agradeció a las y los integrantes de las comunidades por el trabajo realizado en la protección de la Monarca, que consiste en monitoreo, vigilancia, protección de los perímetros para ver su ubicación, entre otras acciones.
Aseguró que la Conanp siempre será aliada de las comunidades en estas tareas.
Carlos Tejada, coordinador de los sectores de Cultura y Ciencia de la oficina de la UNESCO en México, destacó el acuerdo trilateral para proteger este patrimonio natural, al que se suman diversas organizaciones e instancias.
El 8 de julio de 2008, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue designada como Bien Natural en la Lista de Patrimonio Mundial de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, inscrita con el criterio natural VII de la Convención, que reconoce aquellos sitios con valor universal excepcional por representar fenómenos naturales o áreas de belleza natural e importancia estética sobresalientes.
Noticias relevantes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025