Quintana Roo se ha erigido como el primer estado de México en obtener el Registro Único del Deporte (RUD) para sus 11 municipios, un logro que marca un hito significativo en la promoción del deporte a nivel local y nacional. Este acontecimiento tuvo lugar en el Parque de Los Gemelos, donde se firmó un convenio de coordinación y colaboración entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el gobierno estatal, representado en la ceremonia por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El evento, que reunió a atletas, entrenadores y familias, fue la ocasión propicia para resaltar la importancia de la actividad física en la construcción de una sociedad más activa y saludable. Con la entrega del RUD, se busca facilitar el acceso de los municipios a recursos federales, además de abrir la puerta a programas como CEDEM y Ponte Pila 2025, así como la organización de eventos deportivos de gran relevancia, como el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 celebrado recientemente en Playa del Carmen.
La gobernadora Mara Lezama subrayó que este acto simbólico representa “un paso histórico para el deporte quintanarroense”, contribuyendo así a la transformación social y al bienestar colectivo a través del deporte. Durante su intervención, también reconoció el apoyo del Gobierno de México y la visión humanista promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que abarca diversas áreas, incluyendo el deporte.

El convenio firmado con la CODEQ tiene como objetivo principal fortalecer la infraestructura deportiva, la capacitación de entrenadores y la implementación de programas de activación física en toda la entidad. Según datos proporcionados por la gobernadora, este gobierno ha realizado inversiones superiores a 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva, beneficiando directamente a más de 160 mil personas, además de otorgar becas y apoyos que superan los 35 millones de pesos.
Otro aspecto destacado mencionado durante la ceremonia fue la creación del Departamento de Deporte Adaptado, que ha permitido a Quintana Roo alcanzar récords históricos en medallas en la Paralimpiada Nacional. En palabras de la gobernadora, “el deporte es motor de paz, justicia social y prosperidad compartida”. Esta afirmación refleja la filosofía del gobierno estatal respecto a la educación y desarrollo social que procura generar oportunidades para niños y jóvenes.
Rommel Pacheco, director general de la CONADE, también hizo hincapié en la labor realizada por la gobernadora, quien desde el inicio de su gestión mostró interés por estrechar lazos con la Comisión. Felicitó a las familias presentes por su apoyo en la formación de los jóvenes atletas, destacando la importancia de esta actividad en su desarrollo integral.
Asimismo, Jacobo Arzate, titular de la CODEQ, enfatizó que el éxito del convenio es el resultado del trabajo colaborativo con los 11 municipios, cuyo objetivo común es convertir al deporte en una herramienta de transformación social que fomente no solo campeones deportivos, sino también campeones de vida.
Este evento no solo marca un avance significativo en el deporte quintanarroense, sino que también sienta las bases para un futuro prometedor en el ámbito deportivo a nivel nacional. La unión de esfuerzos y el compromiso de todos los actores involucrados son claves en esta nueva etapa en la historia del deporte en Quintana Roo.
Noticias relevantes
-
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano presenta el XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
Presentan la Cuarta Edición del Reggae Fest 2025
-
HABILITAN DOS NUEVOS ACCESOS GRATUITOS A PLAYAS DE TULUM EN EL PARQUE DEL JAGUAR
-
El futuro inmobiliario se proyecta con visión integral en Cancún
